1.
Planifica las rutas con detalle: Estudia el recorrido;
lleva ropa, comida y bebida adecuada; verifica el tiempo atmosférico
previsto.
 |
 |
2.
Se puede ser valiente, pero no temerario: No intentes
rutas superiores a tus posibilidades; no arriesgues en exceso; sé
prudente; nunca vayas solo a la montaña; deja siempre dicho
dónde vais.
3.
Sé parte del equipo: Comparte con tus compañeros
de ruta alimentos, material y conocimientos; no regatees esfuerzos
por ayudar a otros; el grupo avanza al ritmo del más lento.
Lo más importante que llevas contigo son tus compañeros.
4.
Respeta la naturaleza: No arranques plantas; no hagas
daño a los animales; no ensucies ríos ni manantiales;
no tires basura; anda por los caminos y sendas ya trazados; deja
todo igual o mejor que lo encontraste.
5.
Utiliza siempre calzado adecuado: Botas cómodas
y específicas para montaña. Es el material más
importante. No escatimes al comprarlas.
6.
Aprende técnicas de orientación: Lleva
siempre el mapa de la zona. Lleva también brújula
o, mejor aún, GPS.
7.
Mantente siempre en buena condición física.
No sólo resistirás mejor las rutas, sino que estarás
mejor preparado para afrontar contratiempos. Practica deportes aeróbicos
al menos tres días a la semana.
8.
Lleva una adecuada alimentición: El día
de la ruta desayuna fuerte. En camino come con frecuencia alimentos
energéticos e hidrátate constantemente.
9.
Protégete del sol: Lleva siempre crema solar;
usa gorra en verano, y gafas de sol si hay nieve.
10.
Conoce los primeros auxilios para lesiones típicas de montaña.
Lleva un botiquín completo.
|