El valle de Ordesa es, sin lugar a duda, uno de los parajes más
bellos de la geografía española. Es visitado por centenares
de personas, especialmente en verano. Está situado en el Pirineo
central, en la provincia de Huesca. La localidad más cercana
es Torla.
A Torla se llega por Sabi�anigo-Biescas-Puerto de Cotefablo-Torla.
Buena carretera, con un tramo de curvas entre Biescas y Torla.
El valle tiene una orientación este-oeste, y está recorrido
por el río Arazas. En un valle de origen glaciar, de aproximadamente
9 Km de longitud, y con la cabecera en el circo de Soaso.
 |
La mayoría de los visitantes al valle comienzan las rutas
en la Pradera de Ordesa y lo recorren por la parte baja, junto al
río. Para llegar a dicha pradera, zona amplia con un aparcamiento,
un restaurante y una tienda, hay que tomar la A-135 desde Torla,
excepto en los meses de julio a octubre, en que el paso a los coches
está cerrado y hay que subir en autobuses que salen cada
cuarto de hora desde el pueblo.
La ruta que aquí describimos, sin embargo, recorre el valle
de otra forma: primero por la parte alta, zona llamada de los miradores,
baja al río por el circo de Soaso, y realiza la vuelta junto
al río hasta la pradera. De esta forma se ve le valle desde
arriba y desde abajo, siendo por tanto la mejor opción.
Ida: Torla - Punta Acuta - Pradera de Góriz
- Circo de Soaso
La sierra de las Cutas es la estribación que forma la vertiente
sur del valle de Ordesa. La mejor opción es subir a dicha
sierra en un taxi 4x4 (www.ordesa.net/4x4,
630.418.918) por una pista de tierra cortada al tráfico.
Estos taxis recorren la llamada ruta de los miradores, que tiene
varios puntos desde donde se divisa maravillosamente el valle así
como los circos Carriata y Cotatuero, en la vertiente norte. El
taxi nos lleva hasta las cercanías de Cuello Gordo, a 2160m,
habiéndonos evitado toda la subida.
Desde este punto, ya andando, se toma una senda poco visible en
dirección noreste, que sigue siempre paralela al valle por
su parte más alta. Estamos al pie de una estribación
llamada Sierra Custodia. Se divisa al norte el circo de Soaso, y
sobre él se ve el refugio Góriz, al que nos dirigimos.
Las panorámicas sobre el valle (al oeste) son inigualables.
Tras algo menos de dos horas andando se llega a la pradera de Góriz,
donde se encuentra el refugio de mismo nombre, punto de partida
de muchas rutas montañeras, en especial la subida al Monte
Perdido. Desde Góriz una senda dirección sur, parte
del GR-11, nos lleva al circo de Soaso, al que se baja por una clavijas
o bien por una senda llamada de las zetas. En el circo destaca la
conocidísima cascada Cola de Caballo.
 |
Vuelta: Circo de Soaso - Pradera de Ordesa
- Torla
Desde el circo la senda recorre por el margen derecho el río
Arazas. Al principio no hay arbolado. Pronto se llega a las Gradas
de Soaso, varios escalones en el cauce del río, y poco a
poco se adentra en un bellísimo bosque de hayas, boj y otras
muchísimas especies. Un par de km más adelante se
encuentran las cascadas del Estrecho y de la Cueva. Hay que desviarse
un poco de la senda para verlas bien. Todo está muy bien
marcado.
El puente de Arripas, poco antes de la cascada del mismo nombre,
nos permite cruzar el Arazas y bajar por un camino por el margen izquierdo.
Si no lo tomamos, bajamos por otro camino similar por el margen derecho.
Ambas opciones nos llevan, tras varios km de agradable paseo en ligera
bajada, a la Pradera de Ordesa (1.320 m), donde unos autocares
nos bajan a Torla.
Para terminar:
Tras una ruta tan maravillosa como la descrita bien se merece el
caminante una buena cena. En Torla recomendamos el restaurante El
Duende (974.486.032) o bien en Broto, pueblo a escasos 6 Km al sur
de Torla, el restaurante El Paseo (974.486.497).
|