Ficha
|
Dificultad: Baja |
Cota máx:
Cota mín: |
Agua:
Fuente al principio de la ruta. |
Vegetación:
Pinos, Chopos, Sauces, Sabinas, Nenúfares, etc. |
Cartografía:
|
|
Cañón del río
Lobos (desde Ucero)
|
El río Lobos, afluente del Ucero, nace en la provincia de
Burgos y desemboca en la de Soria. La erosión del agua y viento
ha formado unas profundas hoces en el terreno calizo, dando lugar
a un largo y preciosísimo cañón de 25 Km de longitud,
entre las localidades de Hontoria del Pinar (Burgos) y Ucero (Soria).
La carretera SO-960 cruza el cañón por su parte central,
sobre el llamado Puente de los 7 ojos, lo que facilita recorrerlo
sólo hasta la mitad. Todo el cañón está
recorrido por una senda transitable, a uno u otro lado del río.
Una
de las posibilidades es comenzar la ruta en Ucero. A Ucero se llega
tomando la salida 104 de la N-I, Ayllón, y Burgo de Osma. Tras
cruzar el pueblo hay un centro de interpretación, y poco más
adelante, antes de un puente sobre el río Ucero, a mano izquierda
comienza el cañón. Recorrer en coche 1.3 Km hasta el
aparcamiento Engómez, o incluso otros 1.2 Km de pista de tierra
hasta el aparcamiento de Cueva Negra.
Ya a pie, tomar la senda dirección N.O. paralela al río
Lobos. Un Km después se llega a la Ermita de San Bartolomé.
Desde aquí hasta el Puente de los 7 ojos hay 8.7 Km de continuas
hoces (meandros) dentro del cañón de paredes calizas,
donde la erosión también ha formado multitud de cuevas,
algunas de las cuales son buitreras donde anidan los muchos buitres
leonados de la zona. En la ruta hay que cruzar el río bastantes
veces, saltando por las piedras.
Vuelta por el mismo camino. |
|
|