Click here to send us your inquires or call (852) 36130518

 
Crónica de la ruta a Coronas (Pirineos)
(6-7 mayo 2006)

Planificamos subir el Aneto, máxima altura de los Pirineos, por el valle de Vallibierna y la zona de Coronas, subiendo el corredor Estasen y la parte final de la cresta de Llosars. Lo que pasó fue bien distinto.

6 de mayo de 2006
Viaje tranquilo hasta el precioso Benasque, Huesca. Vamos Javier, Paco, Félix y Fer. Después de comer recorremos la pista de Vallibierna, recientemente abierta. (Cada año se cierra por los desprendimientos de piedras, y cada año la limpian y la vuelven a abrir.) Por un momento dudamos si llevar tienda de campaña o vivaquear al raso, pero al final decidimos lo primero, ya que las previsiones del tiempo no son muy halagüeñas. Más peso, claro, pero dormiremos mejor. Así que además del peso de lo de siempre (piolés, cuerda, casco, bebida, comida...) llevamos sacos, esterillas y la tienda.

Al final de la pista está el refugio Coronas, que encontramos limpio y sin gente. Cogemos las mochilas y empezamos a subir por un camino algo pedregoso. A los pocos minutos encontramos un cartel (Alfredo nos lo había dicho) en la bifurcación del valle de Llosars y el de Coronas. Aquí empieza la subida, y notamos cada vez más el peso de las 'mochis'. Esta primera parte atraviesa un magnífico bosque de abetos. La tarde está húmeda, con una temperatura magnífica.

Lógicamente, hemos hecho un reparto del material común, para que no lo lleve todo uno. Javi lleva una cuerda y casi toda la comida. Paco, otra cuerda y material para aseguramientos. Fer lleva la tienda. Y Félix... ¿qué lleva Félix? Ah, sí, una barra de pan para la cena. En fin, privilegios por ser abuelo.

Según nos acercamos al Ibonet de Coronas (2.230 m) los árboles van escaseando. Subimos a buen ritmo, y el único tema de conversación es el peso de las dichosas mochilas. Javi tiene una idea para el futuro:

- Oye, se me ocurre. ¿Y si compramos un borriquillo para Haciendo Camino? Podemos llevarlo a las rutas en el asiento de atrás de algún coche, y luego que el pollino cargue las mochilas. ¿Cómo lo veis?

En principio nos suena bien la idea. Fer pregunta qué haríamos con el animal entre semana, y Félix da la solución:

- Entre semana nos lo podemos turnar entre los jubilados y los que trabajan por libre. Como Angelito, Alfredo, Ernexto, yo mismo... Una semana cada uno. ¿Eh? Y en verano gente como Chus, o Efejota, o Iñaki, seguro que se hacen cargo.

Los demás asentimos, contentos por este inesperado entusiasmo. Bien, Felisuco, bien. Y seguimos para arriba.

Poco después del ibonet empezamos a pisar nieve. Pequeños neveros. Luego una de esas pedreras horribles (pedrolos entre medio metro y dos). Y luego, más nieve.

Dejamos a nuestra izquierda el Ibón Inferior de Coronas (ya a 2.610 m), atravesando a media ladera una ancha pala de nieve. Aquí sacamos un piolé, por si tenemos un resbalón poder auto-detenernos. De lo contrarío acabaríamos en las gélidas aguas del ibón, aún semihelado. (No es que tengamos nada contra la higiene... pero no así, comenta Paco.)

Más pedrera y llegamos al Ibón Superior de Coronas (2.790 m). En total han sido tres horas y media de subida. El entorno es precioso, al sur del imponente macizo de la Maladeta. Al oeste vemos el pico Aragüels y al este la cresta de Llosars. Montamos la tienda y cenamos. Empieza a refrescar y nos metemos en la tienda pronto.

- Oye, tú, échate para allá.
- No puedo, que me empujan por el otro lado.
- Pues que se quite alguien, o se salga fuera, o que se comprima, o que se esfume.
- ¿Qué hago con el brazo derecho? No sé cómo doblarlo cuando me pongo boca arriba. ¿¡Qué hago!?
- Parece que está lloviendo fuera...

A los cinco minutos de meternos en la tienda empieza a nevar, y nevar, y nevar, y nevar... Increíble. Toda la santa noche nevando. Sin parar ni un instante. Sólo se oye el golpeteo de la tormenta contra la tienda y las quejas sucesivas de Félix.

- ¿Seguro que esta tienda es de cuatro plazas?
- Que sí, pesado.
- Pues yo creo que es de dos y Paco nos ha engañado...
- Anda, calla y duérmete. ¡Inútil!

7 de mayo de 2006
Amanece. Fer asoma el ojo para ver el panorama y exclama: "Vaya tela. Niebla. No se ve ni a quince metros." Efectivamente, la niebla ha bajado y no se ve un pijo. Eso sí, todo está blanco de la gran nevada. Lo que ayer tarde eran piedras ahora son bultos blancos. Con esta niebla, imposible subir el Aneto. No lo dudamos ni un instante (somos medio sensatos). El corredor Estasen, al que le tenemos tanta gana, deberá quedar para otra ocasión.

Desayunamos cariacontecidos. Esperábamos otro plan. ¡Dichosa niebla! Recogemos todo y bajamos por donde habíamos subido el día anterior. Javi (que acaba de cumplir treinta añitos, treinta exultantes años, un porrón menos que los de los demás) se ofrece para bajar el doble techo de la tienda y quitar así algo de peso a Fer. Buen chico éste.

Ahora el terreno está mucho más difícil. La nieve ha tapado todo y no sabemos bien dónde pisamos. Javi hace el trabajo "sucio" de ir por delante, abriendo huella. En varias ocasiones pisa entre piedras y se hunde hasta la cintura. Tras él va Paco, que lo tiene un poco más fácil, aunque a veces también se cuela por alguna parte blanda. Por detrás, Félix y Fer, que pesan menos y se encuentran ya la huella hecha. ¡Así cualquiera!

Y llegamos a la pedrera, ahora mojada y por tanto resbaladiza a más no poder. ¡Qué agradable! (Como diría nuestro querido amigo Ernexto, estas son graciosas dificultades de la vida para que no nos aburramos.) Pasamos la pedrera con un cuidado extremo, para no patinar. El peso de las mochilas nos desequilibra un poco. Tras el Ibonet ya todo es una senda más fácil, aunque empinada. Llegamos al coche. Hemos hecho la bajada en poco más de tres horas.

Guardamos todo y bajamos a Benasque, donde vamos, ¡cómo no!, a la famosa tienda Barrabés, pequeño paraíso de material de montaña. Fer (subiendo puntos) compra un regalo para su mujer. Paco (neutro) no compra nada. Javi y Félix (bajando puntos) se compran sendos pares de zapatillas para correr en montaña. Unas Vasque con una pinta estupenda, apellidadas 'noventa euritos'. (¿Por qué quieren estos locos unas zapatillas de skyrunning? Porque están picados. Saben los tiempos que han hecho Carlos, Paco, Fran, Fer y José María en la Integral de La Pedriza, y quieren batirlo. No saben aquello de que el hábito no hace al monje...)

Y de vuelta a Madrid. Paramos en Siétamo a comprar ensaimadas y a comernos un chuletón. Luego, tranquilo viaje a casa charlando sobre nuestros temas favoritos.

Conclusiones
Una pena no haber hecho el Estasen y la cumbre del Aneto, pero las condiciones no lo permitían. El sentido común no podemos perderlo nunca. Lo que sí nos ha hecho pensar más es el tema del peso de la mochila. Tenemos que ajustar esto mucho más, especialmente en rutas donde haya que llevar saco y tienda.

Y lo que está tan claro como siempre es que los Pirineos nunca nos defraudan. Nunca. Aunque caigan chuzos de punta, aunque siempre haya una pedrera, aunque la niebla nos chafe la ruta, siempre lo pasamos pipa. ¡Hasta pronto!


 

 

Addmotor Electric Bike| Electric bike shop / electric bicycle shop Electric bike review| Electric trike| Fat tire electric bike| Best electric bike| Electric bicycle/E bike| Electric bikes for sale| Folding electric bike| Electric mountain bike| Electric tricycle Mid drive electric bike| Juiced Bikes Pedego Rad-Power

Tomtop| Online shop| Online Einkaufen

地產代理/物業投資| 租辦公室/租寫字樓| 地產新聞| 甲級寫字樓/頂手| Grade A Office| Commercial Building / Office building| Hong Kong Office Rental| Rent Office| Office for lease / office leasing| Office for sale| Office relocation

DecorCollection European design furniture| sofa hk| sofas| beds| coffee tables| dining tables| dining chairs| sideboards| furniture hk| Cattelan Italia| Koinor

International schools hong kong| Wycombe Abbey| private school hong kong| English primary school Hong Kong| primary education| boarding school Hong Kong| Wycombe Abbey School

邮件营销| 電郵推廣| 邮件群发软件| Email Marketing| 搜尋引擎優化 SEO